
- El e-BOXER combina una unidad eléctrica y uno boxer a gasolina de 2 litros con
el sistema Symmetrical All Wheel Drive (AWD). - El sistema X-MODE está presente en el e-BOXER, para afrontar cualquier tipo de
camino con la máxima seguridad, especialmente en terrenos deslizantes. - Todas las versiones híbridas equipan de serie el sistema de asistencia a la
conducción de Subaru, EyeSight.
Subaru Colombia madrugó en este 2021 y anuncia la llegada oficial al país, de la versión híbrida de sus dos modelos más representativos del mercado nacional: la Subaru XV y la Subaru Forester, ambas equipadas con la tecnología e-BOXER.
Este nuevo desarrollo de Subaru, presente hoy en sus tradicionales y comprobados motores boxer, logra una unidad de propulsión capaz de ofrecer una conducción deportiva y segura, mateniéndose fiel al ADN de la marca japonesa.
La nueva denominación del sistema e-BOXER, combina un motor a gasolina boxer de cuatro cilindros y 2.0 litros de cilindrada, que ofrece una potencia máxima de 148 caballos y un par máximo de 196 Nm de torque; el motor eléctrico cuenta con 16 caballos de potencia y 66 Nm de torque.
Su funcionamiento es muy sencillo: al arrancar y circular por debajo de los 40 km/h, el propulsor se activa en modo eléctrico. Cuando se incrementa el régimen de revoluciones se combinan ambos motores, mientras que a alta velocidad, la propulsión procede exclusivamente de la unidad térmica.
Cabe destacar que la batería del motor eléctrico, que tiene una potencia máxima de 13,5 Kw, se recarga a través del sistema regenarativo de energía cuando se aplican los frenos o se desacelera, lo que garantiza tener energía disponible en todo momento, sin realizar ningún tipo de conexión.

El e-BOXER viene integrado con el sistema Symmetrical All Wheel Drive (AWD) y X-MODE, equipamiento que es característico de la marca en todo su portafolio y que brinda la máxima seguridad en todo tipo de terreno.
“Con la llegada de la tecnología e-BOXER, se inicia una nueva etapa de Subaru en Colombia manteniéndose fiel al ADN de la marca, conservando el desempeño deportivo, la confiabilidad y seguridad que aportan nuestros productos, y que ahora incluye un agregado como lo es la protección del aire que respiramos y una mejor autonomía en dos de los modelos más representativos de nuestro portafolio”, comenta Mauricio Hernández, VP Retail – Passenger Cars PracoDidacol.
La incursión de la marca japonesa al segmento híbrido se da en un momento ideal gracias a los beneficios tributarios otorgados por el gobieno Nacional en materia de IVA, y de movilidad al estar dicha tecnología excenta de la norma de ‘Pico y Placa’, en ciudades como: Bogotá, Bucaramanga, Cali, Ibagué, Manizales, Medellín y Pereira.
“De esta forma Subaru Colombia da respuesta a quienes estaban a la espera de una nueva alternativa poseedora de un gran desempeño, confiabilidad, seguridad, yversatilidad, que permita que cada vez más colombianos se animen a utilizar vehículos de altísima tecnologia amigables con el medio ambiente”, agrega Hernández.